El proyecto. Antecedentes.

El proyecto. Antecedentes.

El objetivo principal es el desarrollo de una tecnología para la eliminación de fosfatos de las aguas residuales mediante un subproducto de la industria de producción de magnesia y la implementación de esta tecnología en una EDAR con el fin de mejorar la calidad del agua. Esta metodología se desarrollará por el consorcio con el objetivo de reducir la concentración de fosfato basado en precipitación química utilizando subproductos de MAGNA (valorización). LUREDERRA coordinará las actividades de investigación y en SMSA se implementará la nueva planta de demostración.

El nitrógeno y el fósforo son los compuestos inorgánicos más importantes para el control de la calidad de las aguas residuales. El nitrógeno y el fósforo presentes en los cursos de agua provienen de diferentes fuentes: fertilizantes artificiales, desechos ganaderos aplicados en la agricultura, los efluentes industriales y en particular los efluentes de los sistemas de tratamiento de las aguas residuales.

La consecuencia más relevante de la contaminación por parte de estos nutrientes es su capacidad de promover el crecimiento algal. La presencia de nitrógeno y de fósforo en un agua propicia normalmente su eutrofización y una proliferación de algas indeseable. La eliminación del nitrógeno y del fósforo de un agua residual o la conversión del amoniaco a nitratos reduce el efecto adverso de su vertido.

Objetivos

Objetivos

Entre los objetivos científicos destacables del proyecto se encuentran: el desarrollo de una tecnología más eficiente y económica para eliminar los fosfatos de las aguas residuales, la demostración de la viabilidad del uso de esta tecnología en EDAR y de la eficacia de eliminación de fosfato en agua utilizando el tratamiento propuesto, y la valorización de un subproducto como agente precipitante para eliminar los fosfatos de las aguas residuales.

Resultados

Resultados

El proyecto REMPHOS LIFE12 ENV/ES/000361 comienza su última etapa de desarrollo tras la instalación con éxito de un sistema para la eliminación de fosfatos de las aguas residuales en la planta depuradora de Estella de SMSA.

Consorcio


SEGUNDA REUNIÓN SEGUIMIENTO REMPHOS (28 Mayo 2015)

El día 28 de Mayo de 2015 tuvo lugar en las instalaciones del Centro Tecnológico L'Urederra la segunda reunión de seguimiento del proyecto LIFE-REMPHOS. A dicha reunión acudieron representantes de los 3 socios del proyecto (MAGNESITAS NAVARRAS, S.A., SERVICIOS MONTEJURRA S.A. y el Centro Tecnológico LUREDERRA) así como la técnico de seguimiento del proyecto representando al equipo de monitorización externa (IDOM-NEEMO LIFE TEAM). Mas info


EL PROYECTO REMPHOS ALCANZA SU ECUADOR (19 Enero 2016)

El proyecto de investigación REMPHOS alcanza su ecuador con el desarrollo del tratamiento en planta piloto, consiguiendo reducir la contaminación en un 80%.Mas info


REMPHOS PARTICIPA EN UK WATER PLATFORM MEETING (24 y 25 de Mayo 2016)

Los días 24 y 25 de Mayo se celebró en el Museo de Ciencia e Industria de Manchester una reunión de la Plataforma del Agua a la que asistieron representantes de LUREDERRA presentando las diferentes líneas de trabajo en las que está inmerso el centro entre ellos el proyecto REMPHOS Se explicó el objetivo y avances del proyecto así como otros proyectos Life relacionados con esta temática. Mas info


PROYECTO REMPHOS EN EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (PAMPLONA) (3 Junio 2016)

Asistencia al evento organizado con motivo del Día mundial del medio ambiente en Pamplona. El pasado viernes 3 de Junio, con motivo del día mundial del medioambiente (5 de Junio), el Gobierno de Navarra junto con el Ayuntamiento de Pamplona y en colaboración con diversas entidades, organizaron un programa de actividades con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía distintas iniciativas para conseguir una economía mas ecológica. En el evento al que asistió el coordinador LUREDERRA, se mostraron folletos informativos del proyecto REMPHOS.Mas info


REUNIÓN DE SEGUIMIENTO PROYECTO REMPHOS (10 de Noviembre 2016)

El día 10 de Noviembre de 2016 tuvo lugar una reunión de seguimiento del proyecto en las instalaciones del Centro Tecnológico L’Urederra. A dicha reunión acudieron representantes de los socios del proyecto (MAGNESITAS NAVARRAS S.A, SERVICIOS MONTEJURRA S.A y el CENTRO TECNOLÓGICO LUREDERRA), así como la técnico de seguimiento del proyecto, representando al equipo de monitorización externa (IDOM-NEEMO LIFE TEAM). Durante la reunión se realizaron varias presentaciones mostrando los avances del proyecto en las diferentes acciones. La reunión finalizó con la visita de los asistentes a la planta piloto instalada en las instalaciones de SMSA. Mas info


NEWSLETTER (30 Mayo 2015)

El socio del proyecto LIFE-REMPHOS, Servicios Montejurra S.A., publica una Newsletter con una periodicidad aproximadamente mensual, la cual se difunde entre empresas y público interesado. En su boletín Nº13 del mes de Abril incluyó información relativa al presente proyecto REMPHOS.Mas info


PRIMERA REUNIÓN SEGUIMIENTO REMPHOS (18 Marzo 2014)

El pasado martes 18 de marzo de 2014 se celebró en las instalaciones del Centro Tecnológico LUREDERRA la primera reunión de seguimiento del proyecto REMPHOS, que contó con la presencia de la técnico de seguimiento del proyecto representando al equipo de monitorización externa (ASTRALE-IDOM), así como con representantes de los 3 socios de proyecto.Mas info


ENVÍO INFORME INICIAL (9M) A LA COMISIÓN EUROPEA (Junio 2014)

El pasado mes de mayo se envió el primer informe "Inception Report" de seguimiento del proyecto REMPHOS a la Comisión Euroepea. El proyecto tiene un presupuesto de 988.375 € y cuenta con una financiación Europea del 50% del presupuesto acogible.Mas info


KICK OFF MEETING DEL PROYECTO LIFE-REMPHOS (30 Octubre 2013)

El día 30 de Octubre se celebró en las instalaciones de Lurederra la reunión de arranque del proyecto LIFE “Implementación de un nuevo tratamiento terciario de eliminación de fosfatos en EDAR” LIFE-REMPHOS (Convocatoria LIFE+2012). El proyecto tiene un presupuesto de 988.375 € y cuenta con una financiación Europea del 50%. Mas info